PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Este trabajo de investigación está dirigido para toda la sociedad chilena, pero especialmente para los jóvenes y los padres de estos, los cuales tienen un rol muy importante en la problemática de la que vamos a hablar.En este trabajo usted se encontrará con la realidad del país en el tema del alcoholismo juvenil, sus causas, consecuencias, cómo prevenirlo y una final conclusión del tema planteado para retomar y dar una mirada final a este tema tan importante.
Sitio desconocido
Hemos querido mostrar una realidad que nos gustaría que cambie para siempre, esperamos que sea de su agrado y después de leerlo nos ayude a tratar de solucionar este grave problema para que el alcoholismo juvenil en Chile disminuya y no siga aumentando.
INTRODUCCIÓN
El alcoholismo es una enfermedad que se define según la OMS como: "síndrome de dependencia del alcohol", y que afecta a aproximadamente el 5,6% de la población chilena.El alcoholismo no se mide por la cantidad de veces que una persona bebe sino por la cantidad y el descontrol con el que toma la persona, es decir, una persona alcohólica puede beber tan solo un par de veces al mes pero con exageración desmesurada y es igual de alcohólica que la persona que bebe todos los días.
http://www.senda.gob.cl/
( En este gráfico podemos observar como la edad de inicio en el consumo de alcohol ha disminuido con el pasar de los años, y sobre todo en mujeres, incluso igualando la edad en que se inician los varones.
Debemos considerar que entre antes se inicie el consumo, más pequeños serán los niños que desarrollen el alcoholismo)En Chile actualmente el consumo de alcohol es preocupante, y más aún si se toma en cuenta la edad en que ya podemos encontrar casos de alcoholismo. De cada 100 jóvenes chilenos 30 admiten haberse emborrachado alguna vez, lo cual demuestra el incremento que alcoholismo juvenil ha tenido en el último tiempo, además es impactante como podemos ver casos de niños de 9 años donde ya muestran un alto grado de alcoholismo.
El alcoholismo juvenil es aún más grave que el alcoholismo en adultos, esto se debe básicamente a que el niño aun esta en desarrollo, sobre todo su sistema nervioso y sus neuronas no están protegidas en un 100% por la vaina de mielina (que es una especie de recubrimiento de las neuronas que las protege de daños externos), esto lleva a que si un niño se alcoholiza en exceso, mueran muchas más de sus neuronas que si un adulto bebiera lo mismo, lo cual es gravísimo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario